Álvaro García Diaz
Celebración en Liubliana, Eslovenia
Los días 24, 25 y 26 de marzo tuvo lugar en Liubliana, Eslovenia, la Asamblea General Anual de la European Federation of Allergy and Airways Diseases Patients’ Associations (EFA). El encuentro, bajo el lema «El Poder Interior: Creciendo Juntos, Compartiendo Conocimientos, Empoderando a Nuestra Comunidad», puso el foco en la sostenibilidad, la participación juvenil, la digitalización, el bienestar emocional y la cooperación internacional.
El reto generacional: sumar a los jóvenes
Involucrar a las nuevas generaciones en las asociaciones de pacientes continúa siendo un desafío prioritario. Se advirtió del riesgo de perder el legado construido si no se promueve un relevo generacional que garantice la continuidad de la misión y aporte una mirada fresca y creativa.
Naturaleza y salud: una conexión necesaria
Tiina Vitikainen, de la Finnish Allergy, Skin and Asthma Federation (Finlandia), presentó un proyecto que busca acercar a los pacientes a la naturaleza mediante actividades al aire libre. Estudios recientes avalan este enfoque, destacando beneficios como la reducción del estrés, la mejora del estado de ánimo y un mejor control de la enfermedad.
Formación y sostenibilidad: claves para el futuro
La profesionalización de las asociaciones de pacientes es otro de los grandes retos. EFA ofreció formación en gestión de proyectos y financiación sostenible, con el objetivo de empoderar a las organizaciones frente a los retos económicos y operativos. La experiencia de Gundula Koblmiller (Austria) inspiró a muchas entidades presentes.
Colaboración internacional: un objetivo aún pendiente
Se remarcó la necesidad de fortalecer la cooperación entre asociaciones de distintos países. Un ejemplo inspirador fue el proyecto conjunto en 2024 entre Sevilla Respira y Respiriamo Insieme APS (Italia), que unió deporte y salud en ambas naciones, demostrando que la unión lleva al éxito.
Una Europa más justa para los pacientes
El encuentro finalizó con una llamada a la acción para que las políticas europeas garanticen el acceso equitativo a tratamientos y recursos, sin importar el nivel económico de cada país. La construcción de una Europa más solidaria en salud debe ser una prioridad para que ningún paciente quede atrás.
0 comentarios